Es muy importante para los cónyuges obtener certificado de matrimonio, ya que este acredita la buena salud de ambas partes. Este documento certifica que tanto tú como tu cónyuge gozan de buena salud. Además de ser un documento legal, puede darles acceso a varios beneficios.
Tramitar este certificado puede ser muy conveniente, sobre todo si tu o tu pareja padecen de algún problema o condición de salud. Al obtenerlo podrán disfrutar de varios beneficios en materia de salud.
¿Qué es el certificado de matrimonio?
El certificado de matrimonio es un documento legal donde se especifica que tú o tu cónyuge no tienen alguna enfermedad o condición, la cual pueda afectarles en algunos ámbitos (laboral, personal). Debes tramitarlo en centros de salud legalmente autorizados como San Miguel Arcángel Clinic.
Este aval tiene validez legal para ser aceptado en diferentes trámites. Con él, tú y tu cónyuge pueden tener acceso a varios beneficios, como seguros, ayudas con medicamentos, pensiones por incapacidad o enfermedad, etc. Para ello, el documento debe especificar correctamente las patologías que te ha diagnosticado el médico.
¿Quién debe realizar tu certificado de matrimonio?
Para obtener certificado de matrimonio, debes recurrir a un médico altamente calificado. Solo este profesional está autorizado para otorgar este documento, que debe tener su firma y sellos originales. El especialista puede ser un médico general, un cirujano o un internista.
Este certificado debe realizarse meses antes de casarse. De esta manera, las parejas pueden saber qué medidas tomar al contraer matrimonio. Para tramitar este documento, tú y tu pareja deben acudir a un centro de salud reconocido, puede ser una clínica u hospital.
Primero deben solicitar una cita. En la consulta deberán proporcionar la información solicitada por el especialista. Posteriormente, este les solicitará una serie de exámenes. Nosotros te recomendamos nuestra Clinica San Miguel Arcángel.
¿Qué se necesita para obtener certificado de matrimonio?
Para obtener certificado de matrimonio de forma legal, lo primero que debes hacer es ir a consulta con el especialista, previa cita. Además del DNI tuyo y de tu pareja, el médico les solicitará los siguientes exámenes:
- HIV o prueba del virus HIV causante del SIDA.
- VDRL o prueba de sífilis
- BHC. Esta prueba permite al médico saber cuántas células sanguíneas hay en el organismo del paciente. Así puede detectar alguna anomalía.
- Urianálisis. Permite diagnosticar afecciones del tracto urinario y/o renales.
- Electroforesis de Hb. Mediante este análisis se puede saber los tipos y niveles de hemoglobina para así detectar variaciones que son indicio de enfermedades, Esta proteína presente en los glóbulos rojos se encarga de distribuir el oxígeno al cuerpo.
Estas pruebas no incluyen exámenes de: glicemia, hormonales, urea, creatinina y otros valores sanguíneos. Se trata solo de detectar enfermedades que puedan afectar a ambos miembros de la pareja, como las ETS.
Una vez que ya tengas los resultados de los análisis, deberás acudir de nuevo al médico con tu pareja para que los evalúe. Luego elaborará el certificado, lo firmará y sellará. En ese momento, el documento estará listo para ser presentado a las autoridades.
¿Cuál es el costo del certificado de matrimonio?
El precio de este documento puede variar según el centro de salud, y se le suma el costo de los análisis. En San Miguel Arcángel Clinic pensamos en ti y en tu compañero/a y te ofrecemos un trámite válido y legal, de la mano de médicos expertos y al mejor precio.
Importancia del certificado de salud para matrimonio
Obtener certificado de matrimonio es de gran importancia para asegurar que la pareja no padece ningún problema de salud. Al registrar el matrimonio en los organismos, es importante que consignes este documento para tu seguridad y la de tu cónyuge.
En caso de que tú y tu pareja requieran una póliza de seguros para matrimonios, es importante tener este certificado en regla para que el seguro les otorgue la póliza idónea. De esta manera, el seguro puede cubrir las patologías diagnosticadas si se da el caso.
Además, este certificado asegura que ninguno de los miembros del matrimonio padece una enfermedad de transmisión sexual que pueda poner en peligro al otro. En caso de que tú y tu pareja decidan tener hijos, el certificado de salud de matrimonio acreditará que su hijo no nacerá contagiado de la enfermedad.
¿Qué tiempo de vigencia tiene el certificado de matrimonio?
Recuerda, la certificación de salud para matrimonio debe ser emitida 15 días antes de la fecha de boda. Es importante que tengas esto en mente para evitar que el documento caduque.
Si vas a contraer matrimonio y necesitas un certificado de buena salud matrimonial, En San Miguel Arcángel Clinic te ofrecemos el equipo de médicos más capacitado, además de laboratorios con un equipo de bioanalistas altamente calificado. Contáctanos y obtén tu certificado de forma sencilla. ¡No te arrepentirás!