Cuáles son los exámenes médicos para matrimonio

Antes de dar el “sí quiero” que sueñas a diario con tu pareja, debes tener en cuenta que el Estado panameño considera la emisión del certificado de salud prenupcial que incluye 5 exámenes médicos para matrimonio. Estos son claves para concretar tu matrimonio civil. 

La estadística dice que alrededor del 60 % de las parejas comprometidas han evitado este requisito y ha arruinado sus planes de casarse. Te ayudaremos a ser un caso de éxito más de la mano del equipo de San Miguel Arcángel Clinic.

A continuación, te guiamos en los tipos de exámenes, beneficios, consecuencias y responsabilidades ante el Estado. Además, entender cómo este trámite podrá ayudarte en la planificación de una familia saludable.

¿Por qué son obligatorios los exámenes médicos para matrimonio en Panamá?

De acuerdo con el Artículo 53 del Código de Familia de Panamá, bajo el Decreto No. 232 de 1994, se establece que los prometidos están obligados a presentar estos exámenes actualizados. El objetivo es la conservación de la salubridad pública de los panameños.

Ahora bien, explicaremos en detalle las implicaciones legales y de salubridad sobre estos exámenes médicos.

Fundamentos legales y condiciones de salud

Tal como lo obliga la ley, presentar estos exámenes va de la mano con la perspectiva del Estado ante el control de salud pública. Por lo tanto, permitirá:

  • Detectar enfermedades de alta transmisión (ETS).
  • Prevenir enfermedades hereditarias.
  • Evaluar estado de salud actual.

Beneficios al cumplir con los exámenes médicos para matrimonio

Estos exámenes médicos para matrimonio debes asumirlos como una herramienta de prevención para garantizar un matrimonio saludable. No es un simple trámite más. Por ello, el contar con estos resultados te ayudará a:

  • Protegerse con base en diagnósticos reales e informados.
  • Planificar con inteligencia la expansión familiar ansiada, cuidando la transmisión de enfermedades hereditarias.
  • Agilizar el trámite matrimonial con apego a la legalidad.

Con esto en mente, nuestro equipo de San Miguel Arcángel Clinic prioriza la confidencialidad, rapidez y exactitud de estos resultados.

Todo lo que debes saber sobre los 5 exámenes médicos para matrimonio

Cada examen tiene un objetivo para cumplir con la emisión del certificado prenupcial. A continuación, explicamos que evalúan estos exámenes y por qué son importantes.

Hemograma Completo 

Este examen evalúa los niveles de hemoglobina (detección de anemia), infecciones bacterianas y trastornos de coagulación. A través de este estudio se pueden identificar desde una simple deficiencia de hierro hasta condiciones crónicas o leucemias. 

Examen de Orina (Uroanálisis) 

Aunque el examen de orina es considerado un examen de rutina, con él se puede determinar las infecciones de orina, enfermedad renal, diabetes y problemas hepáticos. Muchas de estas infecciones son silenciosas, por lo que no se detectan a tiempo. El examen permitirá evitar complicaciones si desean planear un embarazo.

Prueba de VIH / SIDA 

Desde 2023, ONUSIDA reportó 3.500 casos anuales en Panamá de VIH. Debido a este pico de casos, es idóneo identificar esta ETS para iniciar el tratamiento. Así mismo, tomar medidas para evitar contagios.

VDRL: Prueba para la detección de sífilis

La sífilis es una ETS que trae complicaciones a largo plazo. En principio es asintomática. Sin embargo, puede causar daño cerebral o cardiaco. Por eso es imprescindible detectarla antes para lograr un matrimonio responsable.

Electroforesis de hemoglobina 

Este examen detecta las anemias hereditarias como talasemia o anemia falciforme. Si se detecta que ambos padres son portadores, los hijos heredarán estas anemias graves. Por lo tanto, una vez se identifique, podrán buscar asesoría médica y llevar un mayor control en el embarazo.

examenes-medicos-para-matrimonio-1

Preguntas frecuentes sobre los exámenes para matrimonio

Respondemos las preguntas que más hacen los novios con información verificada por el Minsa y el Tribunal Electoral. 

¿Cuánto tiempo tardan los resultados?

En San Miguel Arcángel Clinic aseguramos los resultados en 24 horas con certificación prenupcial incluida.

¿Los exámenes son dolorosos?

Solo el hemograma, ya que al extraer la sangre se puede sentir un pellizco leve. El resto de los exámenes son indoloros.

¿Hay consecuencias si los exámenes dan positivo?

No. Se podrán casar y, según cada caso, se podrían iniciar tratamientos gratuitos en el Minsa o CSS (VIH o sífilis). 

Si no entrego los exámenes, ¿hay consecuencias legales?

Sí, el matrimonio no será registrado correctamente. La pareja perderá beneficios legales como herencia o pensiones hasta regularizar el trámite.

¿Cuáles son los requisitos para agendar los exámenes?

Se requiere la cédula de identidad vigente, ayunos de 8 horas previos, pago del paquete prenupcial y cita previa online.

Un matrimonio saludable comienza por la salud de ambos

¿Sabías que el 40 % de las parejas retrasan su boda por no conocer estos requisitos? Por eso, en San Miguel Arcángel Clinic hemos creado el Paquete Prenupcial como una opción rápida, económica y legal. 

El paquete incluye:

  • Los 5 exámenes requeridos por ley: VDRL, VIH, uroanálisis, hemograma completo y electroforesis.
  • Validación de exámenes hasta 15 días antes de la unión.
  • Certificación prenupcial oficial con validez legal inmediata
  • Opción de certificación express si cuentan con los resultados. 

Es momento de invertir en un futuro responsable y en una historia de amor sin complicaciones. Agenda el Paquete Prenupcial hoy mismo y comienza esta nueva etapa de la mano de profesionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio